Un avioncillo somnoliento y triston, moteado de grises de esa compañia que termina en ing….. fuera de hora y con + de 4 horas de retraso me trae a mi malaguita de mi arma en las primeras horas de esta madrugada septembrina. Cansado de aeropuertos y esperas, tras tomar tierra realizo un tremendo slalom de pasajeros macilentos, viejecitos “fundios” y extranjeros insomnes que buscan su sitio…. Todo eso en un aeropuerto sencillamente desierto, frio de metal, frio de vacio, que bien podria ser el de Hamburgo o el de Kransnodark, pero que es el de malaguita-Costa del Sol…., con lo que costó…. lo podian haber hecho blanco, soleado de cales y añiles, de formas redondeadas y voluptuosas, con volumenes, lineas sinuosas y tactiles y otros artificios que te trajeran esa sensacion de marina malacitana…, o incluso, de muchacha garrida y malacitana…
Pero no, nada de eso, funcionalismo barato, hormigonero y cementificador que las obras, obras son y comisiones llevan…. Asi que pasillos metalizados (o de puro plástico) cajones encajonados sombrios y mal iluminados, cuadrangulos cuadrangulados, columnas herculeas, grisura por todos los rincones y esa sensacion de que bien los zombies, bien los mutantes, bien los vampiros… alguno va a salir y te va a pegá-un-bocao en-la-yugulá…, o a l’altura l’oreha que para el caso…
Como tengo la suerte de no llevar equipaje, corro, porque quiero salir y respirar un poquito de aire de Malaga y cuando tras 15-20 minutos de caminata logro, finalmente embocar la ultima portezuela me encuentro con eso: aire…., aire….. Ni un alma, en la terminal, extranjeros cabizbajos que buscan un medio publico o privado colectivo que los lleve… a algun sitio…., bien a la Costa, a la de Poniente, a la de Levante (que tenemos dos oye…) o, por lo menos, al Centro… Pues no, nanay de la Shina… ni autobuses, ni trenes, ni nada, ni (por supuesto) nadie que te informe o que te oriente…. pues vaya toalla de playa!!! en el Sun Coast Airport…
Y podia ser peor…. porque al menos, recordemos, soy de aqui… asi que mientras esquivo desazonados guiris (por la bienvenida, se entiende) naufragados en el desierto aeroportuario malacitano enfilo p’a los taxis y en silencio que de donde no hay no se pué sacá, pakito…. Mientras me acomodo en el asiento zaguero del taxi, pienso que la compañia terminada en ing… podria haberse responsabilizado de los pasajeros de su desafortunado vuelo que tenian que haber llegado a las 22.15- 22.30 y han llegado a la 1.15, creandoles toda una serie de complicaciones, problemas e imprevistos que no ayudan a la experiencia turistica precisamente, pero la compañia que podriamos rebautizar como Nothing, pues nothing de nothing!!! (por aquello de la rima asonante)…. ni un triste bocata, vamos…. asi que problema tuyo chaval…, arreglatelas como puedas.
El tasi, blanco el, cruza como el rayo las tambien desiertas autovias (no se ve la crisis, je, je) y como el tasista no me dice ni mu…, ni pescaito frito… mis ojitos contables focalizan el taximetro que, tranquilizador, refleja pocos euritos a pagar…., guay!! por lo menos llego a casa. Y, efectivamente, en un pis-pas, estamos en casita, bien c… bien!!! y el taximetro dice solo 13.25€… Inexplicablemente contento pregunto, asi para quedar bien, en malagueño (en el original) kuanto- é-la carrera- hefe? Pos 22.50€ amigo…., responde el muy ufano… Vaya sabe hablar y todo… Preguntado por la diferencia entre lo realmente consumido y lo pagado aduce con cierto torpor (es la hora) que por recohé en el arpuerto hay un recargo, todo legal oiga, de 7.5 € mas una sobretasa de 0.5€ por alguna que otra razón que no logro desvelar. En fin, que van saliendo las cuentas del tasista (que el hombre trabaha po la noshe y no vamos a discutir) pero no las mias, esas No, menudo clavo nocturno!!! Y-en- Kuanto- me- lo deha? En 22…, pos-como-estos… y mas amigos que borricos… el pa su lao y yo pal mio…
Y asi, dolidillo, mientras abro la puerta de la casa y un golpe de calor me abofetea entero, una tristeza inmensa entreverada de nostalgia (de ese mar Tirreno y azul cobalto, de ese Palermo desvencijado y humano) se va apoderando de mi… Pero la nostalgia es un error me repito… asi que mientras abro puertas y ventanas, alzo persianas, abro grifos y gases, tiro de cisternas, enciendo teles, abro balcones y le esho aguita a las resecas plantas, me voy ajustando un poquito, y un buen antidoto (y baratito) es un buen cafe…, que no se diga… Cafelito en mano, zigzagueo por la TDT, y zappin que te zapping, caigo en la cuenta que no es solo nostalgia palermitana el mal que me aflije tambien es añoranza de España, la que me lleva…. como esa “Añoranza de alguna parte” de Rafael Chirbes al que he leido mucho este pequeño verano….
¿Añoranza de España? ¿y como es eso? pues facil, zapeando he visto cuatro cadenas… las unicas que tienen informativos a esta hora (de las otras mejor no hablar) que reproducian sin mucho tino oficios propagandisticos as usual (de gobierno o de oposicion tanto da) pero esos personajes encorbatados… recitando como actores interinos, asi…. sin demasiada conviccion, que todo va muy bien…., ¿Muy bien? como que no se… porque la evidencia empirica de la rentree malagueña dice exactamente lo contrario: aeropuertos que no funcionan, compañias irresponsables, servicios publicos inexistentes, viajeros abandonados a su suerte, inexistencia de eleccion publica (o tomas el taxi o lentejas) coste desmesurado de servicios privados e impotencia ciudadana…. Todo eso en un subsector que dice ser el buque insignia de la Economia malagueña (y de la española) y al que los encorbatados tedeteros designaban, con innecesaria suficiencia, como tal “motor” de la misma, alegando toda una serie de datos (presencias, gastos e impactos en la Economia, etc.) de dudosa factura pero por lo que yo he vivido esta noche, presenta deficits y fallas de gestión (y prevision) cualitativas asi como que muy importantes ¿No?
Toda esa sucesion de despropositos que he debido afrontar en esta noche septembrina (y yo no soy guiri) reflejan, como pequeños espejos irisados, la realidad de esta españita con minuscula, contractiva y triste, empequeñecida, barrida por las olas de la Globalizacion, noqueada por una sucesión de terribles puñetazos eurifeos que rozando abismos varios parece haber perdido, definitivamente, el Norte…
Y esa es mi añoranza, la de la España del Progreso…. ¿la del progreso progresista? No necesariamente, añoranza de la España que queria hacer las cosas bien, colectivamente bien, esa que consciente de los errores del pasado queria hacerlo mejor, tratando de no repetirlos en aquel futuro…. la que sapiente de sus limites soñaba con mejores horizontes, proyectando la justicia social como meta y la equidistribucion como medio para llegar alli, esa es la España que añoro….
Pero esa España viva, de ojos cantabros, corazón castellano y vibrante, brazos vascos de coraje y talento valenciá parece, simplemente, no estar, enterrada bajo una sucesion de olvidos, “amigables connivencias”, complicidades, “laissez faire” (y lo que viene despues), chorizos varios y en “manteca” (tanta manteca), caraduras soberanos sin control (Para qué) ni supervisión (ni tan siquiera minimamente formalista) y tantos, tantos angulos oscuros… y eso es lo que hay: un sayón con hechuras de bolero, o mejor, un bolero con hechuras de sayón….
Y eso, precisamente, es lo que tenemos que cambiar o, por lo menos, ayudar, estimular o favorecer su cambio. Incluso lo pongo peor, cambiarlo desde abajo, desde ciudades y campos, desde colegios, institutos y facultades…, faina tremenda, mision puede que suicida (por imposible) pero como les decia Paolo Dolci a los sicilianos: L’uomo quando no sogna si spegne (el hombre cuando no sueña se apaga) asi que sin limites… la imaginación al poder oye…Por eso, mirando al peazito de cielo estrellado que tengo en mi balcon, pienso que el futuro no esta escrito, que no hay nada escrito en esas estrellas malaguitas y fugaces…, o mejor, si hubiera algo escrito sería: “tonto el que lo lea”… o “vuelvo en cinco minutos” que también…