Una tristeza infinita se va apoderando lentamente de todo mi ser, cuando frente a la catedral sorbiendo, muy despacito, un cremita, entre risas con Migue, me doy cuenta de que han pasado (veloces) las horas del mediodía y tengo que enfilar la cuesta de la Facultad, para volver a mis deberes…..Uuuufff che noia, dirían los italianos…., siempre me pasa igual, después de una temporada muy ajetreada en Italy (papers que vienen y van muchas cosas que hacer y deshacer) volver a mi malaguita y a la facul me resulta muermífero (que curioso palabro) como si después de una temporada en el cielo, regresara a mi sitio que es el purgatorio…
Que poquitas ganas le dicen mis pies a mis piernas… mientras el sol de la tarde envuelve los edificios de Larios, luminosos haces de luz juegan con volúmenes de casas y calles, desplegándose líneas de sombra por suelos, huecos y aceras, como las hojas de un abanico lunar…
Poderosas y planas pantallas escupen imágenes de políticos hablando, talking heads que hablan y hablan…. Comunicadores/as tristones (incluso apesadumbrados) nos cantan las tristezas de este resultado electoral tan “complejo”, según ellos que “complica” la gobernabilidad de nuestro “país”…
Contemplándolos/as, divertido, me viene a la cabeza aquel problema de los Puentes de Koenisberg que planteaba Euler (Si, si me encantan los matemáticos antiguos): si mal no recuerdo una isla (donde esta edificada la antigua Konisberg, la ciudad de Kant, la capital de la “desaparecida” Prusia Oirental) en medio de un rio esta unida por siete puentes a las tres orillas circundantes ¿cómo encontrar un camino que permitiese a un ingenuo viandante cruzar a pie toda la ciudad, pasando sólo una vez por cada uno de los puentes, y regresando al mismo punto de inicio? Difícil, muy difícil respuesta, en cualquier caso la solución propuesta por Euler dio lugar a la teoría de grafos. Los rusos (en 1945), soviéticos ellos le dieron otra, bombardear y destruir la mitad de los puentes…, convirtiendo a Konisberg en Kaliningrado…
Pero España que yo sepa, no tiene ningún problema electoral, ni es tan complicado el momento actual: la gente ha votado un parlamento muy plural…, y eso es bueno, lógico y normal visto el tremendo terremoto que ha asolado a gran parte de la sociedad española “moviendo”, literalmente, sus cimientos. El parlamento resultante, no fragmentado, sino muy representativo, aparece integrado por diferentes islas eulerianas. Se podrían celebrar otras elecciones, pero el resultado seria el mismo o muy similar, por eso es mejor trazar los puentes que conecten dichas islas, así de fácil. Para ello hay que poner buenos cimientos, buenos puntos de acuerdo sobre los que no haya duda…
¿Cuales? resultaría esteril cortar las flores del mal, por eso mejor buscar las raíces… para mi gusto, primero y principal, solucionar la crisis fiscal del Estado… ¿y eso? bueno para gastar mas (siguiendo el recetario socialdemócrata-podemista) en una situación de preocupante o, mejor, de muy preocupante déficit primario y lógico endeudamiento (mas y mas y mas Deuda… como en aquella canción de la Unión) el Estado (encarnación del país y de la nación, aunque en Españita eso no se hasta que punto se puede afirmar) tiene que disponer de mas recursos…
¿El Estado? si, si el Estado…, el instrumento que tradicionalmente ha solucionado (aunque en algunos casos ha complicado) los problemas de la Economía y de la Sociedad (asi con mayúsculas)…. Dado que en España todo el mundo mira al Estado (incluso con ojos catalanesssss) para que me solucionen lo mío…, ese instrumento tendrá que disponer de los recursos materiales para poder llevar a cabo dichas actividades de saneamiento economico y social… porque si el soldado de caballería no tiene caballo, el fusil no tiene balas, el hospital no tiene ni médicos, ni camas, ni pastillitas, ni mercromina….Pues ni caballería, ni tiros, ni hospital, ni nada… habría que ir pensando en echar el toldo y cerrar el kiosko….
De ¿donde saco los recursos ? sin mas déficit, ni deuda no sea que se me reboten los merkelianos de Bruselas…, pues una Italia, casi-casi destruida por la ruina de su industria, arrinconada por la globalización, desmochada por sus contradicciones, rota norte-sur, exhausta y casi sin habla… nos indica el camino: Google tiene que pagar 370 millones de euros de impuestos no pagados, además de los 120 que ya ha pagado…, y a google le seguirá todo el resto (Microsoft, Apple, y toda esa caterva de chicos intangibles y globales (ellos que pueden) que facturan miles y miles de millones de euritos pero de tax, nanay… pues va a ser que no, ha dicho alguno o, mejor, que pague el pato quien lleva muchos años comiéndoselo…., ya vale oye….
Claro, el que ha dicho eso, no es un servidor asociadillo y cero a la izquierda absoluto, ni uno de esos soñadores de España que han escrito la historia, ni un profesor sustituto interino, ni un parado demandante de empleo sin cobertura (ya hay millones asi), ni un maestro rural, ni un maestro urbano-metropolitano (con una clase con 25 nacionalidades), ni un albañil con manos agrietadas, ni un caminero con problemas de hemorroides, ni una madre separada (y con hijos) sin empleo, sin prestaciones y con deudas hipotecarias…., ni una familia desahuciada que llora por el hogar perdido, ni un pensionista financiador de sus hijos desempleados, No, No.
Nada de eso, los italianos que lo han dicho (y lo han hecho) han sido los que están en las mas altas instancias institucionales (y subrayo institucionales) que tienen la obligación (por el cargo que desempeñan) de solucionar los problemas de esos que tienen otras preocupaciones así como mas prosaicas…. Además de cumplir con sus obligaciones institucionales (para eso les pagan), estos “tanos” upperclass han tenido el coraje, el inmenso coraje de hacerlo…, fácil hubiera sido esconderse detrás del cargo, decir que no se puede porque si las compañías pues se van a otros sitios (volátiles siempre han sido las multinacionales), que si las regulaciones internacionales, la globalización (que reiterada y ambigua palabrita)…. A ver, mushashos las cosas grandes empiezan por las pequeñas, me explicaban los ojos verdeazules de mi madre y, según ese credo (tan malagueño), el mundo empieza por Málaga (y por los malagueños) y después por Andalucía, Spain, etc. Pero el mundo empieza por mi país, conviene no olvidarlo, porque Españita (que me ha hecho y crecido con orgullo) es la que me da la paguita o por lo menos eso espero…, por eso lo básico es que Españita vaya bien, luego vendría el resto: el mercado, la UE y el global world ese de los anuncios de Coca-Cola…
Pues si queridos, esa inacabable transición que se inicio en España en 1978, proceso lleno de claroscuros, ambigüedades, silencio culpables, tolerancias alucinantes, culpas compartidas, traiciones varias, complicidades, guiños, hoy por ti mañana por mi…, arrieros somos y en el camino nos veremos…, ese proceso útil pero canallilla, terminó (como no podía ser otra) entre estertores, agonías y corruptelas ese 20 de diciembre pasado. Yo, que por cierto estaba en Italia currando a dos manos, no la echare de menos, no se vosotros…
Ahora, se abre un nuevo ciclo, para mi gusto ilusionante, complicado pero al final del túnel hay algo que se parece a una luz…, lo único que hace falta es CORAJE y claro, saber por donde hay que tirar…, y ese Antonio, de ojos grises, que fue mi padre lo sabia muy bien: porque si el que saca no mete…. pues vaya… porque de donde no hay no se puede sacar…